PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA |
|||
2.1 Planificación estrátegica 2.3 Plan Maestro de producción 2.4 Plan de requerimientos de material (MRP) |
La planificación estratégica arranca de los objetivos estratégicos de la empresa, teniendo en cuenta, entre otros factores las previsiones de demanda a largo plazo. Todo esto marca el plan de ventas para dicho horizonte temporal; aquí se indicarán las cifras de demanda que la empresa debería alcanzar para cumplir las metas de la firma. Este plan, conjuntamente con los citados objetivos, servirá para establecer el plan de producción a largo plazo, que nos indicará las cantidades a producir, en cifras trimestrales o anuales muy agregadas (tipos de producto). De dichos planes derivarán las necesidades de recursos para llevarlos a cabo, lo cual generará, junto con los ingresos previstos por ventas, el plan financiero a largo plazo. El conjunto de los tres planes mencionados conforma la base del plan estratégico o plan de empresa, que debe tener en cuenta la situación en el sector, consideraciones sobre competitividad y previsiones sobre las condiciones económicas en general. La planificación estratégica no será tenida en cuenta en el desarrollo de este trabajo ya que los factores que allí se analizan se consideran improcedentes para el alcance de este trabajo. Los factores a considerar son los que pertenecen al nivel táctico y operativo de la empresa.
TEORÎA SOBRE PLAN AGREGADO DE PRODUCCIÓN -PAP-
CAROLINA ESTRADA ROBLEDO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - INGENIERÍA INDUSTRIAL |