ale![]() |
PLAN AGREGADO DE PRODUCCIÓN |
||
2.3 Plan Maestro de producción 2.4 Plan de requerimientos de material (MRP) 3. SOFTWARE PROTOTIPO (Ejemplos) 3.4.1 Plan de Necesidades de Producción (PNP) y capacidad 3.4..2 Plan Agregado de Producción 3.4.4 Plan Maestro de Producción |
Esta fase concreta algo más el plan estratégico tratando de establecer en unidades agregadas (familias de productos), pero para períodos normalmente mensuales (entre 3 y 18 meses), los valores de las principales variables productivas (cantidades de productos, inventarios, nivel de mano de obra, etc.), teniendo en cuenta la capacidad disponible e intentando que permita cumplirse el plan a largo plazo al menor coste posible. La planificación agregada de este trabajo se enmarcó con base en la definición del concepto de capacidad de maquinaria donde la capacidad está definida por la carga que genera producir una unidad de un ítem cualquiera en la máquina cuello de botella. Se debe tener en cuenta que el objetivo principal es encontrar la combinación de niveles de inventario, tasa de producción y fuerza de trabajo mensuales que minimice los costos relacionados con la producción durante el período de planificación. La opción de capacidad de maquinaria explicada a continuación se ajustó en función de la realidad empresarial y laboral colombiana. Capacidad de Maquinaria Esta opción es llamada así porque su capacidad máxima disponible depende únicamente de las cargas que genera producir una unidad de un ítem cualquiera en la máquina cuello de botella, además del tiempo total utilizado en los periodos estudiados. Se plantean 4 alternativas, entre éstas se debe elegir la más óptima en función de los costos. Es importante anotar que éste no es el único criterio válido de selección, ya que cada empresa maneja un contexto y variables críticas diferentes. Puede ser mas óptimo elegir la opción que más unidades produzca así el costo sea alto, ya que el incumplimiento de un pedido puede significar la pérdida de un cliente importante, lo que a largo plazo sería más perjudicial para la empresa. Las alternativas de la opción de capacidad de maquinaria son las siguientes :
- |
En esta opción se producirá una cantidad igual de unidades en función de la producción máxima diaria y de los días productivos. Lo que pretende esta opción es variar la mano de obra requerida siempre y cuando el número de turnos lo requiera lo que depende del PNP y/o de la producción máxima mensual. Se maneja la variación de mano de obra por turnos ya que en Colombia se contrata generalmente por turnos de trabajo y no por horas.
TABLA DE PRODUCCIÓN APROXIMADA
Enero |
Febrero |
Marzo |
Abril |
Mayo |
Junio |
Costos Totales |
|
Días productivos |
20 |
20 |
22 |
20 |
22 |
21 |
- |
PNP |
5900 |
2900 |
5100 |
3900 |
3450 |
4600 |
- |
Inventario inicial |
600 |
600 |
600 |
600 |
600 |
600 |
- |
Producción máxima mensual |
7579 |
7579 |
8337 |
7579 |
8337 |
7958 |
- |
Producción regular |
5900 |
2900 |
5100 |
3900 |
3450 |
4600 |
- |
Horas de producción necesarias |
374 |
184 |
323 |
247 |
219 |
291 |
- |
Horas mes disponibles por turno |
160 |
160 |
176 |
160 |
176 |
168 |
- |
Número de turnos necesarios |
2,3 |
1,1 |
1,8 |
1,5 |
1,2 |
1,7 |
- |
Inventario final |
600 |
600 |
600 |
600 |
600 |
600 |
- |
Existencias de seguridad |
500 |
400 |
500 |
400 |
350 |
450 |
- |
Exceso de unidades |
100 |
200 |
100 |
200 |
250 |
150 |
- |
Costo de inventario |
90000 |
180000 |
90000 |
180000 |
225000 |
135000 |
900000 |
Mano de obra requerida |
12 |
12 |
12 |
12 |
12 |
12 |
- |
Costo de mano de obra requerida |
9803025 |
6048675 |
6048675 |
6048675 |
6048675 |
6048675 |
40046400 |
Mano de obra contratada |
6 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
Costo de contratación |
1200000 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1200000 |
Mano de obra despedida |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
Costo de mano de obra despedida |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Unidades faltantes |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
Costo por unidades faltantes |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
COSTO TOTAL |
42'146.400 |
2. Alternativa de nivelación de turnos y variación de inventario
En esta alternativa se pretende establecer un número estándar promedio de turnos necesarios en el año, para nivelar de ésta manera la mano de obra en la empresa. Después de que la empresa esté balanceada en su plantilla de empleados, se juega con los inventarios para satisfacer la demanda
TABLA DE VARIACIÓN DE INVENTARIO
Número de turnos necesarios: |
1,637 |
Enero |
Febrero |
Marzo |
Abril |
Mayo |
Junio |
Costo total |
|
Días productivos |
20 |
20 |
22 |
20 |
22 |
21 |
- |
PNP |
5900 |
2900 |
5100 |
3900 |
3450 |
4600 |
- |
Inventario inicial |
600 |
-247 |
1905 |
2363 |
3516 |
5624 |
- |
Horas producción disponibles |
320 |
320 |
352 |
320 |
352 |
336 |
- |
Producción regular |
5053 |
5053 |
5558 |
5053 |
5558 |
5305 |
- |
Inventario final |
-247 |
1905 |
2363 |
3516 |
5624 |
6329 |
- |
Unidades faltantes |
247 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
Costo de unidades faltantes |
1236842 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1236842 |
Existencias de seguridad |
500 |
400 |
500 |
400 |
350 |
450 |
- |
Exceso de unidades |
0 |
1505 |
1863 |
3116 |
5274 |
5879 |
- |
Costo de inventario |
0 |
1354737 |
1676842 |
2804211 |
4746316 |
5291053 |
15873158 |
Mano de obra requerida |
12 |
12 |
12 |
12 |
12 |
12 |
- |
Costo de mano de obra requerida |
6048675 |
6048675 |
6048675 |
6048675 |
6048675 |
6048675 |
36292050 |
Mano de obra contratada |
6 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
Costo de mano de obra contratada |
1200000 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1200000 |
Mano de obra despedida |
0 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
Costo de mano de obra despedida |
0 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
COSTO TOTAL |
54'602.050 |
La subcontratación es el método mediante el cual las empresas delegan alguna actividad, que generalmente no forme parte de sus habilidades principales, a un tercero especializado. En este caso lo que se pretende es calcular para todo el horizonte de planificación el número mínimo de turnos necesarios y con base en éste conocer la producción regular mensual; luego se calcula con el PNP cuántas unidades se están dejando de producir que finalmente serán las unidades que se subcontratarán. Esta alternativa presenta entre otras, dos variables críticas poco manejables para la empresa: problemas en calidad y tiempo de servicio de las unidades subcontratadas, éstas deben ser evaluadas por la compañía por los posibles impactos que puedan generar en la misma.
TABLA DE SUBCONTRATACIÓN
Turnos mínimos necesarios: |
1,10 |
Enero |
Febrero |
Marzo |
Abril |
Mayo |
Junio |
Costo total |
|
Días productivos |
20 |
20 |
22 |
20 |
22 |
21 |
- |
PNP |
5900 |
2900 |
5100 |
3900 |
3450 |
4600 |
- |
Inventario inicial |
600 |
0 |
2153 |
2611 |
3763 |
5871 |
- |
Horas de producción disponible |
320 |
320 |
352 |
320 |
352 |
336 |
- |
Producción regular |
5053 |
5053 |
5558 |
5053 |
5558 |
5305 |
- |
Inventario final |
-247 |
2153 |
2611 |
3763 |
5871 |
6576 |
- |
Existencias de seguridad |
500 |
400 |
500 |
400 |
350 |
450 |
- |
Exceso de unidades |
0 |
1753 |
2111 |
3363 |
5521 |
6126 |
- |
Costo de inventario |
0 |
1577368 |
1899474 |
3026842 |
4968947 |
5513684 |
16986316 |
Unidades subcontratadas |
847 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
Costo de unidades subcontratadas |
1271053 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1271053 |
Mano de obra requerida |
6 |
6 |
6 |
6 |
6 |
6 |
- |
Costo de mano de obra requerida |
2781000 |
2781000 |
2781000 |
2781000 |
2781000 |
2781000 |
16686000 |
Mano de obra contratada |
0 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
Costo de mano de obra contratada |
0 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Mano de obra despedida |
0 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
Costo de mano de obra despedida |
0 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
COSTO TOTAL |
34'943.368 |
En esta alternativa se pretende establecer un número de turnos diarios con base en el PNP promedio del periodo estudiado. Como en Colombia el número de horas máximo permitido de horas extras por turno es de dos, se debe analizar previamente si la alternativa es factible, es decir si la producción regular puede ser producida con esas restricciones de tiempo. Además, como es obvio en esta alternativa solamente se pueden planear máximo dos turnos
TABLA DE TIEMPO EXTRA
Turnos necesarios: |
1,64 |
Enero |
Febrero |
Marzo |
Abril |
Mayo |
Junio |
Costo total |
|
Días productivos |
20 |
20 |
22 |
20 |
22 |
21 |
- |
PNP |
5900 |
2900 |
5100 |
3900 |
3450 |
4600 |
- |
Inventario inicial |
600 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
Horas de producción disponibles |
320 |
320 |
352 |
320 |
352 |
336 |
- |
Producción regular sin tiempo extra |
5053 |
5053 |
5558 |
5053 |
5558 |
5305 |
- |
Unds disponibles antes de te |
-247 |
2153 |
458 |
1153 |
2108 |
705 |
- |
Unidades necesarias en te |
247 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
Unidades disponibles a fabricar en tiempo extra |
632 |
632 |
695 |
632 |
695 |
663 |
-- |
Unidades mínimas a fabricar en tiempo extra |
247 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
Horas extras reales a trabajar |
16 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
- |
Existencias de seguridad |
500 |
400 |
500 |
400 |
350 |
450 |
- |
Exceso de unidades |
0 |
1753 |
-42 |
753 |
1758 |
255 |
- |
Costo de inventario |
0 |
1577368 |
-37895 |
677368 |
1582105 |
229737 |
4028684 |
Mano de obra requerida |
12 |
12 |
12 |
12 |
12 |
12 |
- |
Costo de mano de obra requerida |
7081861 |
5562000 |
5562000 |
5562000 |
5562000 |
5562000 |
34891861 |
Mano de obra contratada |
6 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
Costo de mano de obra contratada |
1200000 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1200000 |
Mano de obra despedida |
0 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
Costo de mano de obra despedida |
0 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
COSTO TOTAL |
40'120.545 |
Comparaciones de costos entre las alternativas planteadas
Esta tabla lo que pretende mostrar es la mejor elección en función de los costos de las diferentes alternativas; como se puede ver en el cuadro, cada una tiene costos diferentes lo cual genera un efecto comparativo interesante.
TABLA DE COMPARACIONES
COSTOS |
Producción aproximada y variación de mano de obra |
Nivelación de turnos y variación de inventario |
Subcontratación |
Mano de obra constante y tiempo extra |
Contratación |
1200000 |
1200000 |
0 |
1200000 |
Despidos |
0 |
0 |
0 |
0 |
Exceso inventario |
900000 |
15873158 |
16986316 |
4028684 |
Faltantes |
0 |
1236842 |
||
Subcontratación |
1271053 |
|||
Mano de obra |
40046400 |
36292050 |
16686000 |
34891861 |
TOTALES |
42'146.400 |
54'602.050 |
34'943.368 | 40'120.545 |
Usted tiene la opción de elegir cual de las alternativas desea aplicar para el Plan Maestro de Producción, téngase en cuenta que no siempre la más económica es la mejor ya que en muchas ocasiones se puede presentar que a pesar de ser aparentemente la más viable es la que genera más costos por pérdida de clientes (niveles de servicio bajos). Bajo esta premisa elija usted la mejor alternativa para un buen plan de producción
1. -PMP- Alternativa de producción aproximada | 2. -PMP- Alternativa de variación de inventario |
3. -PMP- Altermativa de subcontratación | 4. -PMP- Alternativa de tiempo extra |
CAROLINA ESTRADA ROBLEDO
MÓNICA A. MARÍN TAFUR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - INGENIERÍA INDUSTRIAL